Al vender en Amazon, es normal que veas saldo retenido en el informe de pagos de tu cuenta. Es el importe que se retiene para garantizar que tienes solvencia para hacer frente a cualquier obligación financiera no cubierta por las políticas sobre el periodo de retención en función de la fecha de entrega.
Si tienes importes retenidos, aparecerán en la sección Saldo retenido en la cuenta de la pestaña Extracto de cuenta de tu informe de pagos.
Cuando un cliente presenta una reclamación bajo la Garantía de la A a la Z, el importe reclamado se te retendrá hasta que se resuelva la reclamación. Algunas reclamaciones pueden tardar 14 días o más en resolverse; los fondos retenidos se liberarán una vez se procese la reclamación.
Podríamos retener fondos de tu cuenta si has recibido alguna reversión de cargo en las transacciones de los últimos 90 días. Los fondos retenidos se liberarán una vez que se procese la reversión de cargo.
Podríamos retener fondos de tu cuenta si tus estadísticas de rendimiento no cumplen nuestras cifras objetivo. Unas estadísticas de rendimiento bajas suelen indicar un mayor riesgo de reclamaciones, reversiones de cargo y devoluciones.
Podríamos retener fondos de tu cuenta si detectamos un cambio inesperado en tu actividad o en tu cuenta, o si eres un vendedor nuevo con plazos de entrega más largos que el periodo de liquidación.
Podríamos retener fondos en función de tu estado de registro a efectos fiscales y la responsabilidad de Amazon de retener y pagar los impuestos sobre la renta de tus ventas. .
Puede haber diversos motivos que se produzcan al mismo tiempo para tener saldo retenido en la cuenta. Por ejemplo, si un pedido de 40 £ tiene una reversión de cargo y otro de 20 £ una reclamación bajo la Garantía de la A a la Z, el importe total retenido en la cuenta por esos dos pedidos sería de 60 £.
La mayoría de las transacciones se aplazan durante un periodo de tiempo mientras se espera a que se entregue el pedido o pague el comprador. La retención en la cuenta se aplica a los importes que ya están disponibles para el pago por uno de los motivos indicados anteriormente. Para más información, consulta ¿Qué es una transacción diferida?.
En algunos casos, podrás tomar medidas para liberar los fondos más rápido: