La ratio de cancelaciones es el porcentaje de pedidos totales que el vendedor ha cancelado en un periodo determinado de 7 días. La ratio de cancelaciones sólo se aplica a los pedidos gestionados por el vendedor.
Esta ratio tiene en cuenta todas las cancelaciones de pedidos y productos iniciadas por el vendedor, excepto aquellas solicitadas por los clientes a través de la opción de cancelación de pedido de su cuenta de Amazon. No se incluyen los pedidos o productos pendientes que el cliente haya cancelado directamente en Amazon.
Nuestra política recomienda a los vendedores que mantengan una ratio de cancelaciones inferior al 2,5 % para vender en Amazon. Una ratio de cancelaciones superior al 2,5 % puede llevar a que se desactiven las ofertas gestionadas por el vendedor.
Supervisamos con atención tus listings con pedidos cancelados por el vendedor; es posible que retiremos la oferta si hay un historial de cancelaciones de pedidos por parte del vendedor o dos cancelaciones consecutivas por parte del vendedor para pedidos hechos en los últimos 30 días. Para reactivar las ofertas, sigue estos pasos:
Es importante que tengas inventario disponible para poder entregar los pedidos a los clientes. Cuando se cancela un pedido o productos de un pedido antes de hacer el envío, suele deberse a que el producto está agotado. Aunque en la práctica comercial es imposible evitar que se produzca cierto porcentaje de cancelaciones por quedarte sin existencias, esperamos que minimices estas incidencias. Una ratio de cancelaciones elevada puede afectar negativamente a tu capacidad para vender en Amazon. A corto plazo, también afecta negativamente a tu negocio, ya que un pedido o producto no enviado supone una pérdida de ingresos para ti.
Si decides no gestionar un pedido antes de confirmar el envío, se considerará que el pedido se ha cancelado. Una vez que has confirmado el envío de un pedido, la decisión de aceptar una devolución o no enviar un producto se considera un reembolso.
Para ver tu ratio de cancelaciones y descargar el informe: